Enrique Navarro Beltrán, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Chile y de la Universidad Finis Terrae ha participado en el XXVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario celebrado en Madrid los días 17, 18 y 19 de octubre pasado. Siete juristas de Argentina, Perú, Costa Rica y Chile han abordado temas como la telemedicina, el médico anestesista, el aborto culposo, entre otros, en el marco de la III Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario. El profesor Navarro, presidente de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud ha expuesto el tema “La protección constitucional del derecho a la salud en Chile” quien ha hecho un recorrido sobre la evolución constitucional de la protección de la salud en Chile en los últimos 100 años. Del mismo modo, ha destacado el actual texto de la Carta Fundamental y la forma en que la jurisprudencia ha dado tutela indirecta a la salud, especialmente a través de otros derechos (igualdad, propiedad o, incluso, la vida).
MÁS NOTICIAS
Ministro Dr. Enrique Paris se reunió para la entrega del Informe Final de la Comisión de Expertos sobre los acuerdos para las Reformas de las Isapres y Fonasa
Ayer 30 de diciembre el Ministro Dr. Enrique Paris se reunió con la Comisión del Ministerio de Salud conformada por el Dr. Enrique Accorsi y Jaime González, para la entrega del "Informe Final de Acuerdos Comisión de Expertos para las Reformas de las Isapre y del...
¿Por qué un seminario de Pericia Médica? Entrevista a Miguel Viveros, abogado y vicepresidente 1º de la AChDS
La pericia médica es clave para realizar un informe médico que pueda ser utilizado por un juez para dar veracidad o no a un hecho concreto. Los informes periciales se están convirtiendo en una herramienta clave en la resolución de algunos conflictos. Miguel Viveros,...
María Soledad Cisternas, directora de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud se refiere en una carta publicada en el diario La Tercera al fallo histórico en el que la Corte Suprema ha determinado que el síndrome de Down no es una enfermedad.
SEÑOR DIRECTOR: Fallo histórico de la Corte Suprema señala que el Síndrome de Down no es una enfermedad y, por lo tanto, no se puede privar de cobertura de su Isapre preaduciendo este motivo.
Exitoso tercer conversatorio on line “Saturación del sistema de salud: aspectos médicos, éticos y juridícos”
Exitoso tercer encuentro organizado por la Asociación Chilena de Derecho de la Salud. El seminario contó con la participación de tres destacados panelistas nacionales e internacionales. Comenzó con una ponencia del Presidente del Comité de Bioética de España, Federico...
Espoz 3150, oficina 404. Vitacura, Santiago.
Chile
+56 2 2835 0000
contacto@acds.cl