Noticias
Opinión
Conferencia sobre la protección constitucional de los neuroderechos en el XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario
Enrique Navarro Beltrán, Presidente de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud ha ofrecido una conferencia sobre la protección constitucional de los neuroderechos en el XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario celebrado en Madrid en pasado 21 y 22 de octubre.
El presidente de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud participará con una clase magistral en el Congreso de Derecho Sanitario en Madrid
El presidente de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud, Enrique Navarro Beltrán, participará con una clase magistral en el Congreso de Derecho Sanitario en Madrid el día 21 de octubre a las 17 horas (GMT España).
Moción parlamentaria modifica el artículo 33 del decreto con fuerza de ley nº725, que fija el “código sanitario”, en lo relativo a la obligatoridad de la vacuna contra el covid-19
El diputado democratacristiano, Gabriel Silber, presentó un proyecto de ley que vuelva obligatoria la vacuna contra la covid-19 en nuestro país, buscando frenar en seco el avance de la pandemia
Ministro Dr. Enrique Paris se reunió para la entrega del Informe Final de la Comisión de Expertos sobre los acuerdos para las Reformas de las Isapres y Fonasa
Ayer 30 de diciembre el Ministro Dr. Enrique Paris se reunió con la Comisión del Ministerio de Salud conformada por el Dr. Enrique Accorsi y Jaime González, para la entrega del "Informe Final de Acuerdos Comisión de Expertos para las Reformas de las Isapre y del Fonasa, Diciembre 2020".Otras Noticias....
Huelga de hambre
16 agosto 2020
Constitución y catástrofe
Enrique Navarro B.
02 julio 2020
Sobre la salud pública y la infracción de la cuarentena
02 junio 2020
El ser humano ante la muerte
02 junio 2020
La OMS, los estados y el derecho
María Angélica Benavides
29 abril 2020
Aspectos generales del riesgo suicida en la consulta del médico general
29 abril 2020
COVID-19 y EUNACOM
18 abril 2020
“Personas con Discapacidad y COVID-19”
15 abril 2020
Sugerencias y temas de interés
La Asociación pretende escuchar a las personas que necesitan una respuesta a sus problemas de salud, conocer y apreciar los intereses individuales y sociales implicados en este ámbito y atender su valor con el fin de tratar de resolver los problemas morales que surgen como consecuencia del avance de la ciencia y tecnología en una sociedad pluralista y multicultural. Queremos trabajar para cada uno de ustedes, de nosotros, porque al fin y al cabo todos hemos sido, somos y seremos pacientes en algún momento de nuestra vida.
Trabajemos juntos en un mismo interés común: la salud de todos
La demanda social actual precisa del Derecho de la Salud. La Asociación Chilena de Derecho de la Salud nace con la intención de crear un lugar de intercambio de experiencias y de conocimiento científico multidisplinario unidos por el interés en desarrollar una nueva rama del Derecho en un espacio común de encuentro entre dos disciplinas de realidades diversas como son el Derecho y la Medicina.
La Asociación pretende ofrecer soluciones jurídicas y éticas que contribuyan en el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria, con más derechos para las personas más vulnerables y con una mejor calidad asistencial para el paciente.
Te invitamos a formar parte de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud.
Revista Derecho de la Salud
La Asociación Chilena de Derecho de la Salud y la Universidad Finis Terrae publicarán el primer número de Derecho de la Salud a principios del año 2020. Recogerá temáticas sobre Responsabilidad médica, Bioética y bioderecho, Derecho Farmacéutico, Politicas Públicas en salud y todas aquellas cuestiones en relación al Derecho y la Salud.
Espoz 3150, oficina 404. Vitacura, Santiago.
Chile
+56 2 2835 0000
contacto@acds.cl